ACERCA DE
CEFALP nació inspirado por la experiencia de la Dra. Elena Arias y el Dr. José Pablo Traña en un congreso internacional en Madrid. Ese momento encendió una idea: traer a Costa Rica educación de alto nivel en salud pélvica y convertir al país en un punto de encuentro para profesionales de toda la región.
Con ese propósito, se fundó CEFALP y se comenzó a construir un modelo académico basado en evidencia, calidad docente y una fuerte conexión con las necesidades reales del sector.
En 2021 recibimos a nuestro primer grupo de estudiantes, y desde entonces hemos formado a más de 150 profesionales de Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala y otros países.
Este crecimiento nos llevó a crear el Congreso Iberoamericano de Suelo Pélvico (COISUP), un evento multidisciplinario que reúne a especialistas de distintas áreas médicas relacionadas con la salud pélvica, consolidando a Costa Rica como un referente regional en educación e intercambio científico.

MISIÓN DE CEFALP
En CEFALP, nuestra misión es clara: promover la educación y formación de alto nivel en salud pélvica para profesionales de la salud, con un enfoque basado en la evidencia, la innovación y la práctica clínica.
Trabajamos con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan desafíos en esta área, formando especialistas capaces de brindar atención integral, actualizada y humanizada

FILOSOFÍA CEFALP
CEFALP nació del deseo de enseñar, compartir y transformar. Creemos en la educación como motor de cambio y en la colaboración para crecer y cruzar fronteras.
Formamos profesionales comprometidos con una atención en salud pélvica más humana, empoderadora y basada en la evidencia.
Educamos con propósito, transformamos con ciencia.



